Sucedió en Madrid un 27 de julio de 1821.
Nace en Madrid Ángel Fernández de los Ríos, envuelto en conspiraciones románticas como la Vicalvarada. Después del destronamiento de Isabel II ocupó cargos políticos y la restauración lo desterró a París.
Destacamos.
Cada año en esta fecha (27 de julio) se produce en el convento de la Encarnación el milagro de la licuefacción de la sangre de San Pantaleón.
Fotos con Historia.
Glorieta de Bilbao, finales de la década de 1920.
Efemérides de Madrid.
1923. Primer número de la revista Occidente creada por Ortega y Gasset en la Gran Vía. Alcanzaría de inmediato una influencia extraordinaria en la vida intelectual española.
1973. El alcalde García Lomas, inaugura los parques de Aluche y el de Carlos Arias Navarro.
1987. Se destruye una estatua del alcalde Tierno Galván en el parque se su nombre.
[/fusion_text][/one_full][one_full last="yes" spacing="no" center_content="yes" hide_on_mobile="no" background_color="#ffffff" background_image="" background_repeat="no-repeat" background_position="left top" hover_type="none" link="" border_position="all" border_size="0px" border_color="" border_style="solid" padding="5px" margin_top="0" margin_bottom="0" animation_type="0" animation_direction="down" animation_speed="0.1" animation_offset="" class="" id=""][fusion_text]
Otras.
587. a.C. Destrucción de Jerusalén y su templo por los ejércitos babilonios, incluido el consiguiente cautiverio que durará hasta el 538 a. C. (según el Segundo libro de los reyes 25:8-21).
1214. En la batalla de Bouvines, Felipe II de Francia derrota a Juan Sin Tierra.
1309. El rey de Castilla, Fernando IV, rompe la tregua que había firmado con el de Granada, Muhammad III, y pone cerco a Algeciras.
1549. San Francisco Javier llega a las costas de Japón.
1551. En Francia se aprueba el edicto de Chateaubriand; las sentencias de los tribunales civiles ordinarios contra las herejías se dictan sin recurso.
1723. Se dan por terminadas y bendecidas las obras del Palacio de La Granja (Segovia).
1789. El rey Luis XVI visita París y acepta la bandera tricolor.
1794. La llanura lleva a cabo el golpe de Estado contra el gobierno montañés, conocido como Golpe del 9 de thermidor, que acabará con la etapa más radical de la Revolución francesa, denominada el Terror.
1909. Las tropas españolas sufren una dura derrota durante la Guerra de Melilla en la jornada conocida como Desastre del Barranco del Lobo.
1910. Turquía amenaza con declarar la guerra a Grecia si incorpora a los diputados cretenses en la Asamblea Nacional griega.
1921. Los científicos Frederick Grant Banting y Charles Best logran aislar la hormona insulina que segrega el páncreas.
1936. Durante la Guerra Civil, llega a España el primer escuadrón de aviones italianos enviados por Benito Mussolini
1939. La comisión permanente de las Cortes de la República Española decide disolver el Gobierno en el exilio.
1940. Bugs Bunny hace su debut oficial en la película Wild hare.
1941. Japón ocupa el territorio francés de Indochina.
1947. El Gobierno republicano español en el exilio, presidido por Rodolfo Llopis Ferrándiz, dimite, y es reemplazado por una coalición presidida por Álvaro de Albornoz y Liminiana.
1949. En Washington se ratifica el Pacto Atlántico.
1953. Estados Unidos, Corea del Norte y China firman un armisticio que termina con la Guerra de Corea. Corea del Sur sólo queda como miembro observante al negarse a firmar el armisticio.
1954. Se firma un tratado entre el Reino Unido y Egipto sobre la retirada de los británicos de la zona del Canal.
1974. En Estados Unidos, la Cámara de Representantes inicia un proceso contra el presidente Richard Nixon por su implicación en el escándalo Watergate.
1978. El Congreso de los Diputados español aprueba las leyes antiterrorista y de la Policía.
2002. Una expedición de exploradores, liderada por Jacek Palkiewicz, afirma haber descubierto "El Dorado", la mítica ciudad inca de Paititi, en una zona colindante con el parque nacional del Manu, entre los departamentos peruanos de Cuzco y Madre de Dios.