RUTAS EN MADRID

  • NUESTRAS RUTAS

 

Sucedió en Madrid un 6 de agosto de 1660.

Velázquez acompaña al Rey a la isla de los Faisanes en el Bidasoa y al regreso, un 6 de agosto de 1660 muere en la Casa del Tesoro. Una semana después moriría su esposa Juana. Su cuerpo fue enterado en al iglesia de San Juan y hoy aún esta ilocalizable.

 

Destacamos.

6 de agosto de 1911. Se celebra en Madrid un mitin contra la Guerra en Marruecos. El mitin fue organizado por el Grupo Socialista Español y la Federación Girondina.

 

 

Fotos con Historia.

Tostador de café, calle Toledo, 1920.

 

Efemérides de Madrid.

1439. Juan II da su palabra de que no serían enajenadas de la Corona algunas ciudades y villas de Madrid.

1599. Fallece fray Bernardino de Obregón , fundador de la Congregación de la Cruz.

 

Otras.

953. En el monasterio de San Pedro de Cardeña (España), los musulmanes martirizan a sus 200 monjes (que serán canonizados en 1603).

1479. En Quel (La Rioja) se funda la Fiesta del Pan y del Queso, una de las romerías más antiguas de España, que además se ha celebrado ininterrumpidamente desde entonces hasta nuestros días.

1538. En Colombia, Gonzalo Jiménez de Quesada funda Santa Fe de Bogotá, actualmente la capital del país.
1666. En París (Francia), Molière estrena su obra El médico a palos.

1792. En París (Francia) desfilan por la ciudad 600 republicanos escogidos de Marsella cantando una nueva canción que pronto se convertirá en símbolo de la Revolución francesa: La Marsellesa.
1806. Francisco I de Austria decreta la supresión del Sacro Imperio Romano Germánico, para evitar que tras sus victorias militares Napoleón Bonaparte se apropiara del título y la legitimidad histórica que éste conllevaba.
1811. En España, las Cortes de Cádiz decretan la abolición de todos los señoríos jurisdiccionales.

1890. En Auburn (Nueva York) se realiza la primera ejecución en la silla eléctrica de la historia.

1926. En Reino Unido, Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en atravesar a nado el Canal de la Mancha.

1932. En Venecia (Italia) se inaugura la primera muestra de cine.

1945. En Hiroshima (Japón), Estados Unidos comete el primer bombardeo atómico de la historia, convirtiéndose en el único país del mundo en la Historia humana que ha utilizado el poder atómico sobre una población civil. Días después realizará el segundo y último bombardeo atómico, sobre Nagasaki.

1964. En las montañas de Nevada (Estados Unidos), un profesor de geografía estadounidense llamado Donald Currey (1934-2004) corta «para propósitos de investigación» el pino longevo Prometeo, que ―con poco más de 5000 años de edad― fue el organismo vivo más antiguo de la Tierra.

 


INICIO - Info RutasenMadrid